En los últimos años las uñas se han convertido en un componente muy importante de la belleza femenina, sobre todo porque se consideran una carta de presentación hacia los demás.
La moda y las tendencias les han dado un protagonismo muy especial y, de hecho, hoy son fundamentales para lucir casi cualquier estilo.
Un gran porcentaje de su estructura está compuesta por un tipo de proteína llamado queratina que, junto con las vitaminas y minerales, es esencial para conservarlas fuertes y saludables.
Aunque muchos productos están diseñados para mantenerlas en perfectas condiciones, en ocasiones hay acciones que las debilitan y las enferman.
El problema es que muchas personas no son conscientes de eso y, de forma inconsciente, acaban deteriorándolas pese a los demás cuidados.
Por esta razón hoy queremos dedicar este espacio a esas 9 cosas que provocan que tengas las uñas quebradizas.
¡Descúbrelas!
1. Las muerdes
El hábito de morderse las uñas, conocido en términos médicos como onicofagia, es muy habitual, tanto en la población infantil como en los adultos.
Si bien parece que es una forma de liberar la ansiedad y el estrés, con el paso del tiempo puede deformar las uñas y provocar graves infecciones.
Además, dado que la uña es maltratada de forma continua, su estructura se debilita y se hace susceptible al quiebre.
2. No cuidas tu esmalte
Los esmaltes para las uñas nos permiten lucir diferentes estilos, diseños y colores. Sin embargo, hay quienes tienen la mala costumbre de descascarillarlo cuando pasan algunos días.
Esta práctica, aunque parece inofensiva, es dañina para las uñas porque afecta la capa superficial que las protege.
Lo más adecuado es utilizar productos para la eliminación correcta del esmalte, verificando que contengan químicos aptos para las uñas.
3. Descuidas las cutículas
Las cutículas suelen ser la parte que más se olvida en las rutinas para el cuidado y embellecimiento de las uñas.
Algunas las cortan con los cortaúñas y, de hecho, muchas las arrancan con sus dientes de la misma forma que se comen las uñas.
No obstante, lo que pocas se imaginan es que se trata de una parte fundamental para la salud de las uñas y su descuido puede ocasionarles un debilitamiento progresivo.
Para evitar estos inconvenientes se debe utilizar un removedor de cutícula al momento de retirar la piel muerta que se acumula en sus alrededores.
4. Limas su superficie
Limar la superficie de las uñas es un hábito poco aconsejado dado que, además de debilitar la estructura de esta, puede causar la proliferación de algunas bacterias y hongos.
5. Limas los costados
Algunas, buscando un estilo cuadrado para sus uñas, exageran un poco al limar los costados y acaban desgastando una parte importante de estos.
Aunque en un principio parece no notarse, el deteriorar esta parte conduce a un debilitamiento y quiebre rápido de la uña.
6. Abusas de las uñas de gel
Las mujeres que tienen dificultades para controlar su ansiedad por morderse las uñas suelen recurrir a las uñas de gel para mantener una manicura perfecta.
El problema es que, aunque lucen bastante bien, durante su eliminación se pierden nutrientes importantes y la estructura se ve fuertemente comprometida.
Por eso es primordial acudir a un profesional para retirarlas con los productos adecuados sin afectar la uña natural.
7. No las proteges
¿Sabías que los químicos de los productos de limpieza para el hogar son superagresivos? Si bien lo hemos ignorado por mucho tiempo, estas sustancias son una de las principales causas del quiebre y debilitamiento de la uña.
No utilizar guantes durante las actividades domésticas y manipular esta clase de productos afecta de forma directa la calidad de las uñas.
8. Las usas como herramienta
¡Cuidado! Las uñas no son una herramienta de trabajo aunque puedan ser útiles en algunas ocasiones.
Emplearlas para despegar etiquetas, raspar algo o abrir recipientes puede debilitarlas, e incluso quebrarlas al instante.
Procura emplear otros elementos para llevar a cabo estas tareas y, de ser posible, protégelas para no comprometerlas.
9. Olvidas hidratarlas
Hidrata las cutículas
Tal y como ocurre con cualquier otra parte del cuerpo, las uñas necesitan hidratación continua para mantener fuertes, largas y saludables.
Además de incrementar el consumo de agua, procura adquirir una crema hidratante diseñada para las uñas y las cutículas.
loading...
¿Cometes alguno de estos errores? Si te sientes identificada, más te vale comenzar a tomar medidas para darles un mejor cuidado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario